¿Cómo se contabilizan los anticipos de dividendos según las NIIF?

Juan Yace

6/25/20252 min read

En el ámbito empresarial, es común que las compañías distribuyan anticipos de dividendos a sus accionistas antes del cierre del ejercicio. Pero, ¿cómo debe tratarse contablemente esta operación bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)?

📖 Caso práctico

Una empresa decide entregar S/ 20 millones a sus accionistas como adelanto de dividendos en marzo de 2023. Un año después, en marzo de 2024, se aprueba la utilidad del ejercicio (S/ 80 millones) y se paga la diferencia de S/ 60 millones. ¿Qué implicancias contables tiene esto?

❌ ¿Se puede registrar como cuenta por cobrar?

La respuesta es no. Aunque pueda parecer razonable reconocer una “Cuenta por cobrar a accionistas”, esto no se alinea con el Marco Conceptual NIIF, por las siguientes razones:

  1. No existe un derecho de cobro real sobre el anticipo entregado.

  2. No hay sustancia económica que respalde un activo: nadie compraría esa supuesta cuenta por cobrar.

  3. El adelanto debe registrarse directamente contra patrimonio, como una reducción de utilidades acumuladas.

📉 ¿Por qué no es un activo?

Para que exista un activo, debe haber:

  • Un derecho de la empresa a recibir un beneficio económico.

  • Un tercero (en este caso, los accionistas) con la obligación de pagar o devolver.

Pero en los anticipos de dividendos:

  • No existe una obligación de devolución.

  • El dinero no regresará a la empresa.

  • Por tanto, no hay cuenta por cobrar válida.

📑 ¿Y qué pasa cuando se aprueban los estados financieros?

Cuando se aprueban los estados financieros y se formaliza la distribución de dividendos, se debe:

  • Reconocer un pasivo solo por la parte no entregada (en el caso, S/ 60 millones).

  • Aplicar lo señalado por la NIC 10 – Hechos posteriores:

    • No se reconoce el pasivo antes del acuerdo formal.

    • Solo se revela en notas hasta que se apruebe la distribución.

✅ Conclusión para la práctica contable

  • Los anticipos de dividendos no generan cuentas por cobrar.

  • Su registro correcto es una disminución directa del patrimonio.

  • Solo cuando se aprueban oficialmente los dividendos, se reconoce un pasivo.

¿Tienes dudas sobre el tratamiento contable de tus dividendos? En Grupo Vaconta te ayudamos a cumplir con las NIIF y evitar errores comunes en tus estados financieros.

💬 Déjanos un comentario o contáctanos si quieres una asesoría personalizada.